¿Qué es GLP/LPG?
.webp)
¿Qué tipo de vehículos se pueden convertir a GLP en Chile?
En Chile, la normativa permite la conversión de vehículos motorizados a gasolina, livianos y medianos, con hasta 7 años de antigüedad desde su fabricación. Deben tener convertidor catalítico y sistema de inyección electrónica, y estar en el listado de modelos autorizados por el 3CV (Centro de Control y Certificación Vehicular).
¿Cuánto cuesta la conversión a GLP y cuánto se ahorra?
El costo de la conversión varía, dependiendo del vehículo y el tipo de inyección. El ahorro en combustible puede ser de hasta un 40% en comparación con la gasolina, lo que permite amortizar la inversión en un tiempo relativamente corto.
¿Afecta la conversión a GLP la potencia del motor o su vida útil?
La pérdida de potencia es mínima (se estima en un 3%) y apenas perceptible en la conducción diaria. Al contrario, el GLP es un combustible más limpio que produce menos residuos, lo que puede alargar la vida útil del motor y mantener el aceite en mejores condiciones por más tiempo.
¿Es segura la conversión a GLP? ¿Existe riesgo de explosión?
Sí, es muy segura. Los sistemas de GLP están diseñados con estrictas normas de seguridad y homologación. Los depósitos son mucho más resistentes que los de gasolina e incluyen múltiples válvulas y sistemas de seguridad para prevenir fugas o explosiones, incluso en caso de accidente.
¿Pierdo el espacio de la rueda de repuesto o el maletero?
Generalmente, el depósito de GLP se instala en el espacio destinado a la rueda de repuesto (depósito toroidal), lo que implica que deberás llevar un kit reparapinchazos. Si se opta por un depósito cilíndrico, este sí ocupará espacio en el maletero.
¿Qué mantenciones adicionales requiere un vehículo convertido a GLP?
Además de las mantenciones regulares del vehículo (gasolina), el kit de GLP requiere una revisión específica cada 20.000 km. Esta incluye el cambio de filtros y una revisión general del sistema para asegurar su óptimo funcionamiento y estanqueidad.
.webp)
.webp)
¿Puedo seguir usando gasolina después de la conversión?
Sí. Los vehículos convertidos son "bifuel" o "bicarburación". Esto significa que mantienes tu depósito de gasolina original y puedes alternar entre GLP y gasolina con un simple botón. De hecho, es recomendable y, en algunos casos, necesario arrancar el vehículo con gasolina, especialmente en frío.
¿Un vehículo GLP tiene restricción vehicular en Santiago?
No. Los vehículos que utilizan GLP como combustible en la Región Metropolitana están exentos de restricción vehicular, según la Resolución 1932 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, lo que es una gran ventaja para muchos conductores.
¿Qué pasa con la Revisión Técnica de un vehículo GLP?
No hay ningún inconveniente. Los vehículos GLP deben pasar una Revisión Técnica DUAL cada 6 meses, sin mayor problema, siempre y cuando el sistema esté certificado y en buen estado.