Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 17 de Septiembre del 2025

GNC vs GLP, ¿Cuál es el mejor?

GNC vs GLP, ¿Cuál es el mejor?

En un mundo donde el precio de la gasolina y el diésel no para de subir, cada vez más conductores buscan alternativas para ahorrar dinero en cada viaje sin sacrificar la movilidad. Dos de las opciones más populares en el mercado son el GNC (Gas Natural Comprimido) y el GLP (Gas Licuado de Petróleo).

Ambos son gases, ambos prometen un ahorro significativo y ambos son más ecológicos que los combustibles tradicionales. Pero no son lo mismo. Entender sus diferencias es clave para tomar la decisión correcta para tu vehículo y tus necesidades.

 

¿Qué es el GNC (Gas Natural Comprimido)?

 

El GNC es, en esencia, el mismo gas natural que llega a nuestras casas para la cocina o la calefacción. Se compone principalmente de metano. Para usarlo en un vehículo, se comprime a presiones muy altas (alrededor de 200 bares) y se almacena en cilindros de acero muy robustos y pesados.

Punto clave: Se almacena en estado gaseoso a muy alta presión.

 

¿Qué es el GLP (Gas Licuado de Petróleo)?

 

El GLP es una mezcla de gases, principalmente propano y butano, que se obtienen como subproducto de la refinación del petróleo y del procesamiento del gas natural. A diferencia del GNC, el GLP se almacena en estado líquido a una presión mucho más baja (alrededor de 7-8 bares). Esto permite que sus tanques sean más ligeros y ocupen, por lo general, menos espacio.

Punto clave: Se almacena en estado líquido a baja presión.

 

El Cara a Cara: GNC vs. GLP

 

Analicemos las diferencias punto por punto para que puedas ver cuál se adapta mejor a ti.

1. Costo del Combustible y de la Instalación

  • GNC: Generalmente, el GNC tiene un precio por metro cúbico más bajo que el litro de GLP. Esto lo convierte en el rey del ahorro por kilómetro. Sin embargo, su instalación inicial suele ser más cara. Los cilindros de alta presión son más costosos y su instalación puede ser más compleja.

  • GLP: El precio por litro del GLP es un poco más alto que el del GNC, pero sigue siendo mucho más barato que la gasolina. Su gran ventaja es que el costo de la conversión del vehículo suele ser menor, ya que los tanques son más sencillos y económicos.

2. Rendimiento y Potencia del Motor

Ambos sistemas producen una ligera pérdida de potencia en el motor en comparación con la gasolina, usualmente entre un 5% y un 15%.

  • GNC: La pérdida de potencia suele ser un poco más notoria con el GNC.

  • GLP: Se considera que el GLP ofrece una combustión más similar a la gasolina, por lo que la pérdida de potencia es, en general, menor y casi imperceptible para el conductor promedio.

3. Autonomía y Almacenamiento

  • GNC: Debido a que se almacena como gas, incluso a alta presión, ocupa más volumen. Esto significa que los cilindros de GNC suelen ser grandes y pesados, robando un espacio considerable del maletero y añadiendo peso extra al vehículo. La autonomía también suele ser menor que con un tanque de GLP de tamaño similar.

  • GLP: Al almacenarse en estado líquido, el GLP es más denso energéticamente. Un tanque de GLP (a menudo con forma de rueda de repuesto para optimizar el espacio) ofrece más autonomía que uno de GNC de volumen comparable y es significativamente más ligero.

4. Disponibilidad y Red de Suministro

Este es uno de los factores más importantes.

  • GNC: La red de estaciones de servicio con GNC suele ser más limitada y concentrarse en grandes ciudades o corredores de transporte importantes. Es ideal para flotas de taxis, remises o vehículos comerciales que operan dentro de un área geográfica definida.

  • GLP: La infraestructura de GLP está, por lo general, mucho más extendida y es más fácil encontrar estaciones de servicio que lo ofrezcan, lo que lo hace más práctico para viajes largos o para quienes viven fuera de las grandes urbes.

5. Seguridad

Ambos sistemas son extremadamente seguros si son instalados por profesionales certificados y cumplen con las normativas vigentes. La principal diferencia radica en su comportamiento en caso de una improbable fuga.

  • GNC: El gas metano es más ligero que el aire. En caso de fuga, se elevará y disipará rápidamente en la atmósfera, lo que reduce el riesgo de ignición a nivel del suelo.

  • GLP: El propano/butano es más pesado que el aire. Si hay una fuga, el gas tenderá a acumularse en las zonas bajas, como zanjas o garajes subterráneos, lo que representa un mayor riesgo si encuentra una fuente de ignición.

 

Conclusión: ¿Cuál es el Mejor para Ti?

 

No hay un ganador absoluto; la mejor opción depende exclusivamente de tu perfil de uso.

Elige GNC si:

  • Tu máxima prioridad es el ahorro por kilómetro.

  • Realizas muchos kilómetros diariamente (ej: taxista, repartidor, viajante de comercio).

  • Te mueves principalmente dentro de una ciudad o zona donde sabes que hay una buena red de estaciones de GNC.

  • No te importa sacrificar una parte importante del maletero y añadir peso extra al coche.

Elige GLP si:

  • Buscas un equilibrio entre ahorro y comodidad.

  • Necesitas una mayor autonomía y la flexibilidad de una red de suministro más amplia para viajar.

  • Prefieres una inversión inicial más baja en la conversión.

  • Quieres conservar la mayor cantidad de espacio posible en tu maletero.

Antes de decidirte, haz un último chequeo: investiga la disponibilidad de estaciones de GNC y GLP en tu zona de residencia y en las rutas que frecuentas. Esa simple búsqueda podría darte la respuesta definitiva.